Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El funcionamiento de esta calculadora de par o impar es bien sencillo: tan solo deberás introducir el número que desees y pinchar en «Calcular». De forma inmediata, encontrarás la respuesta y sabrás si ese número en concreto es par o impar. Cómo saber si un número es par o impar

  2. Para saber si un número es par o impar sólo hay que dividirlo entre dos. Si el resto de esa división es cero, es decir, la división es exacta, entonces estás ante un número par. De lo contrario, se trata de un número par. Ejemplos: Número 4: 4/2 = 2, es un número par. Número 5: 5/2 = 2,5, es un número impar.

  3. Ejemplos de números pares y números impares. Para aplicar la teoría y comprender mejor estas explicaciones, no hay nada como ver una serie de ejemplos visuales que nos saquen de dudas: Pares: 0, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 16, 18, 20, 22, 24, 26, 28, 30... Impares: 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25, 27, 29...

  4. Cualquier número entero que no se pueda dividir exactamente por 2 es un número impar. La última cifra será 1, 2 , 5, 7 o 9. Ejemplo: −3, 1, 7 y 35 son todos impares. Los números impares están entre los números pares.

  5. par + impar = impar. impar + impar = par. Reconocimiento. Si la base de numeración utilizada es un número par (por ejemplo, base 10 o base 8), un número par podrá reconocerse si su último dígito también es par. Por ejemplo, el siguiente número en base 10 :

  6. Puedes determinar si un número es par o impar dividiéndolo por 2. Si el número se divide por 2 sin dejar residuo, es par. Si el número se divide por 2 y deja un residuo de 1, es impar. Otra forma rápida es mirar el último dígito del número: si termina en 0, 2, 4, 6 u 8, es par; si termina en 1, 3, 5, 7 o 9, es impar.

  7. Por lo tanto, los números impares del 1 al 100 son: 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25, 27, 29, 31, 33, 35, 37, 39, 41, 43, 45, 47, 49, 51, 53, 55, 57, 59, 61, 63, 65, 67, 69, 71, 73, 75, 77, 79, 81, 83, 85, 87, 89, 91, 93, 95, 97 y 99.