Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El actingout o Actuación es un mecanismo de defensa psicológico, en el cual, una conducta es llevada a cabo de forma impulsiva e inconsciente, sin comprender los motivos de esa conducta. Es decir, cuando hacemos algo sin entender por qué lo hacemos.

  2. Los niños que se portan mal al final del día puede que hayan estado intentando ocultar sus dificultades en la escuela. Actúan de esa forma para mostrar que tienen dificultades y no pueden encontrar las palabras para expresarse.

  3. El acting out es un fenómeno complejo en psicología que se refiere a acciones impulsivas y mal motivadas que van en contra del comportamiento habitual de una persona. Puede manifestarse de diferentes maneras y está presente en diversos trastornos y condiciones psicológicas.

  4. El Acting Out o Actuación es un mecanismo de defensa psicológico en el cual una conducta es llevada a cabo de forma inconsciente, convirtiendo un afecto que permanece pasivo en activo. Pero, ¿qué quiere decir esto?.

  5. Si bien se los llama adolescentes, todavía son niños, considerando, como plantea Hugo Dvoskin en “Pasiones en tiempos de Cine”, que un niño es aquel que padece la imposibilidad de contarse uno fuera de sí; ser hijo supone el quehacer que le permita sustraerse a esa mirada que es la función materna, restándose de la cuenta, para poder ...

  6. Investigaciones empíricas actuales que estudian proceso terapéutico en niños en psicoterapia psicoanalítica grupal, incluyen la serie de actings out de una paciente de 6 años y analizan el cambio terapéutico registrado.

  7. En la psicología infantil, el acting out puede ser común en niños que aún no han desarrollado habilidades adecuadas para expresar y regular sus emociones. Puede manifestarse como comportamientos disruptivos, agresivos o desafiantes.