Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Macho (izquierda) y hembra (centro y derecha) Aedes aegypti. En el año 2007 un grupo internacional de científicos completó la secuencia del genoma del mosquito: el genoma de esta especie de mosquito fue secuenciada por un consorcio incluyendo a científicos del J Craig Venter Institute y de la Universidad de Notre Dame.

  2. El mosquito Aedes aegypti es el vector del dengue, el Zika y la fiebre amarilla. Conoce sus rasgos distintivos, su ciclo de desarrollo y su hábitat para prevenir sus picaduras.

  3. 4 de may. de 2022 · Aprende a reconocer al mosquito del dengue, que es la hembra de Aedes aegypti, y a distinguirlo de Aedes albopictus, otro mosquito que puede transmitir el virus. Descubre sus hábitos, su apariencia y cómo prevenir las enfermedades infecciosas.

  4. Una forma de distinguir entre un mosquito macho y hembra es por su tamaño. En general, las hembras son un poco más grandes que los machos. Además, las hembras tienen una probóscide más larga y delgada que los machos, ya que necesitan penetrar la piel para extraer la sangre.

  5. Después de alimentarse, los mosquitos hembra buscan fuentes de agua para poner los huevos. Los Aedes aegypti y Aedes albopictus no vuelan distancias largas. En toda su vida, estos mosquitos solo volarán unas pocas cuadras de distancia. Los mosquitos Aedes aegypti prefieren vivir cerca de las personas a las que pican.

  6. 12 de ene. de 2016 · Los machos no son peligrosos, pero las hembras de este insecto son responsables de la transmisión de tres enfermedades que se están propagando por el continente latinoamericano.

  7. 20 de mar. de 2024 · El Aedes aegypti es el mosquito que transmite el dengue, el Zika y el chikungunya en Latinoamérica. Conozca sus rasgos distintivos, su ciclo de vida y cómo prevenir su propagación.