Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 88.00% votos positivos. Votos totales: 50. Comparte: MORIR. En el más cariñoso lecho. me siento morir, cuando en la naturaleza, toda mansa como jardín. Muelle, el ala del ángel blanco. ¡qué piedad, que ternura al fin!— primera vez roza mis hombros. como el arco roza el violín. Esta frescura de saber. que también nos vamos de aquí,

    • Página 2

      La ciudad sólo abre hacia la costa. Sus puertas de servicio....

  2. Poeta, ensayista, novelista y diplomático mexicano. Su escritura clásica y solemne ha sido guía para muchos autores posteriores. A continuación reproduzco 5 poemas de Alfonso Reyes. Morir. En el más cariñoso lecho. me siento morir, cuando en la naturaleza, toda mansa como jardín. Muelle, el ala del ángel blanco.

  3. '''Alfonso Reyes Ochoa''' (Monterrey, 17 de mayo de 1889 - México, D.F., 27 de diciembre de 1959) fue un poeta, ensayista, narrador, diplomático y pensador mexicano. Se le conoce también como «el regiomontano universal».

  4. Alfonso Reyes. Alfonso Reyes Ochoa fue un escritor y diplomático mexicano, nacido el 17 de mayo de 1889 y fallecido el 27 de diciembre de 1959. Mientras estudiaba abogacía, fundó junto a otros escritores el Ateneo de la Juventud, centro de lectura y reflexión de muchos intelectuales de la época.

  5. De su obra poética, que revela un profundo conocimiento de los recursos formales, destacan Ifigenia cruel (1924), 5 casi sonetos (1931) título inventado por el propio Alfonso Reyes para denominar aquellos poemas suyos, el cual fue editado por Manuel Altolaguirre, [350] Otra voz (1936) y Cantata en la tumba de Federico García Lorca ...

  6. 29 de ago. de 2023 · Su vida estuvo dedicada tanto a las letras como a la difusión de la cultura y el conocimiento, a través de su interés en la creación de organismos e instituciones. La obra de Reyes fue abundante y significativa. Abarcó varios géneros literarios, entre los que destacan la poesía, el teatro, la narrativa y los ensayos.