Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Sinopsis de UNA AUTOBIOGRAFIA. El 2 de mayo de 1973, la integrante de los Panteras Negras Assata Shakur se hallaba en el hospital en estado crítico y esposada a la cama, mientras las autoridades locales y la policía federal trataban de interrogarla acerca del tiroteo en una autopista de Nueva Jersey que costó la vida a un policía blanco.

  2. Assata Shakur (nacida con el nombre de Joanne Deborah Byron, 16 de julio de 1947) es una activista estadounidense, exmiembro del Partido Pantera Negra, veterana del Ejército Negro de Liberación (BLA) y convicta por asesinato.

  3. Dos años después de ser condenada, Assata Shakur escapó de la cárcel y obtuvo asilo político en Cuba, donde vive en la actualidad. Esta autobiografía intensamente personal y política desmiente la temible imagen de Assata proyectada durante largo tiempo por los medios de comunicación y el Estado.

  4. Assata Shakur emerge de esta autobiografía con una imagen muy alejada del monstruo que dibujaron los medios más reaccionarios. Sus rasgos son los de una mujer que sufriendo en su carne la segregación y el racismo de la sociedad americana decidió dedicar su existencia a combatirlos.

  5. Assata Shakur: Una autobiografía. 400 páginas, 20 euros. La estadounidense Assata Shakur es quizás la mujer más buscada por las autoridades de su país. Desde 2005 se encuentra en la lista de terroristas del FBI, con una recompensa de un millón de dólares.

  6. 8 de feb. de 2014 · Assata Shakur, nacida como JoAnne Deborah Byron en 1947, fue activista de diferentes grupos negros de liberación y objeto de una persecución implacable por parte del FBI que la llevó a la...

  7. Si ustedes buscan en internet, leerán que un comando de tres activistas asaltó la cárcel y liberó a Assata Shakur en un golpe de mano en el que no hubo víctimas. En su autobiografía se salta el episodio para reaparecer, cinco años más tarde, en Cuba.