Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. tr. Dar viveza, excitar, animar. Avivó el paso. U. t. c. prnl. La polémica se avivó con la publicación del artículo. 2. tr. Encender, acalorar. El concejal avivó la discusión. U. t. c. prnl. 3. tr. Hacer que algo arda más. 4. tr. Poner los colores más encendidos, brillantes o subidos. Ant.: apagar.

  2. 1. hacer que el fuego arda más intensamente El material tóxico avivó el incendio. 2. desanimar animar, estimular, dar fuerza o vida a algo avivar el debate. 3. dar fuerza a una pasión o sentimiento Sus fotos avivan mi dolor. 4. hacer más sensibles y rápidos los sentidos o la mente avivar el ingenio.

  3. tr. Excitar, animar, hacer más intenso: avivar los colores. Hacer que arda más el fuego: avivar la lumbre. intr. y prnl. Cobrar vida, vigor: avivarse las plantas. 'avivar' aparece también en las siguientes entradas:

  4. 1. hacer que el fuego arda más intensamente El material tóxico avivó el incendio. 2. desanimar animar, estimular, dar fuerza o vida a algo avivar el debate. 3. dar fuerza a una pasión o sentimiento Sus fotos avivan mi dolor. 4. hacer más sensibles y rápidos los sentidos o la mente avivar el ingenio.

  5. Cobrar vida y vigor, esp, empezar a vivir o nacer de la semilla los gusanos de seda.. dar fuerza a una pasión o sentimiento. Ejemplos con la palabra Avivar.

  6. La primera definición de avivar en el diccionario de la real academia de la lengua española es dar viveza, excitar, animar. Otro significado de avivar en el diccionario es encender, acalorar. Avivar es también hacer que arda más el fuego.

  7. 1. Hacer más vivo, animar, dar eficacia o vigor. Ejemplo: "La necesidad aviva la solidaridad". 2. Dar calor, encender. 3. Hacer que el fuego o la luz artificial sean más fuertes. 4. Espabilar, poner alerta, hacer más interesante.