Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Frederic Charles Bartlett ( Stow-on-the-Wold, 20 de octubre de 1886 — Cambridge, 30 de septiembre de 1969) fue un psicólogo británico. Fue el primer profesor de psicología experimental de la Universidad de Cambridge, de 1931 a 1951. Valorado históricamente como precursor de la Psicología cognitiva contemporánea.

  2. Bartlett fue un destacado psicólogo británico del siglo XX, cuyo trabajo revolucionario tuvo un gran impacto en el campo de la psicología cognitiva. A lo largo del artículo, investigaremos sus principales contribuciones y su influencia en la comprensión actual de la cognición humana.

  3. Frederic Bartlett fue un psicólogo británico nacido en 188Estudió en la Universidad de Cambridge y se convirtió en uno de los primeros psicólogos en adoptar un enfoque experimental en el estudio de la memoria y el aprendizaje. Bartlett se interesó especialmente en la forma en que las personas recuerdan y comprenden la información.

  4. Sir Frederic Charles Bartlett FRS (20 de octubre de 1886 - 30 de septiembre de 1969) fue un psicólogo británico y el primer profesor de psicología experimental en la Universidad de Cambridge. Fue uno de los precursores de la psicología cognitiva y de la psicología cultural.

  5. 11 de abr. de 2024 · Frederic Charles Bartlett nacido en 1886, fue el primer profesor de psicología experimental de la Universidad de Cambridge. Su postulado principal fue la Teoría de los Esquemas de la Mente, por el que sostenía que el pensamiento, como el recuerdo, son procesos que se pueden reconstruir.

  6. Hace 2 días · Frederic Charles Bartlett (20 de octubre de 1886 — 30 de septiembre de 1969) fue un psicólogo británico. Fue el primer profesor de psicología experimental de la Universidad de Cambridge, desde 1931 hasta 1951. Es valorado históricamente como un notable precursor de la orientación cognitiva contemporánea.

  7. 17 de dic. de 2020 · Bartlett no compartía la forma de estudiar la memoria de Ebbinghaus, ya que, aunque coincidió con él en que la psicología de la memoria debía utilizar el método experimental, creía que debía hacerse en ambientes naturales, utilizando estímulo y material significativo, en lugar de sílabas sin sentido.