Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Thomas Gresham. (Londres, 1519-1579) Financiero inglés. Empleó su fortuna en la construcción de una bolsa para los mercaderes londinenses, el Royal Exchange. Se le asocia a la llamada ley de Gresham, si bien ésta fue enunciada con anterioridad a él.

  2. Retrato de Anne Ferneley (c. 1560), esposa de Thomas Gresham. Pintado por Antonio Moro. Thomas Gresham ( Londres, 1519 – 21 de noviembre de 1579) fue un comerciante y financiero inglés que trabajó para el rey Eduardo VI de Inglaterra y para la reina Isabel I .

  3. Sir Thomas Gresham the Elder (/ ˈ ɡ r ɛ ʃ ə m /; c. 1519 – 21 November 1579) was an English merchant and financier who acted on behalf of King Edward VI (1547–1553) and Edward's half-sisters, queens Mary I (1553–1558) and Elizabeth I (1558–1603).

  4. academia-lab.com › enciclopedia › tomas-greshamTomas Gresham _ AcademiaLab

    Sir Thomas Gresham the Elder (c. 1519 - 21 de noviembre de 1579), fue un comerciante y financiero inglés que actuó en nombre del rey Eduardo VI (1547-1553) y Edward's medias hermanas, reinas María I (1553-1558) e Isabel I (1558-1603). En 1565 Gresham fundó el Royal Exchange en la ciudad de Londres.

  5. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Thomas Gresham ( Londres, 1519 – 21 de noviembre de 1579) fue un comerciante y financiero inglés que trabajó para el rey Eduardo VI de Inglaterra y para la reina Isabel I. Thomas Gresham, 1544. Retrato de Thomas Gresham, pintado por Antonio Moro.

  6. Sir Thomas Gresham was an English merchant, financier, and founder of the Royal Exchange. Gresham was educated at the University of Cambridge and later trained as a lawyer. He was an agent of the English government in the Low Countries, where he engaged in espionage, smuggled war materials and.

  7. 17 de mar. de 2024 · La ley de Gresham lleva el nombre de Sir Thomas Gresham (1519-79), un destacado comerciante y financiero de la Inglaterra Tudor. Las medidas aconsejadas por Gresham permitieron al joven hijo de Enrique VIII, Eduardo VI, aumentar el valor de la libra inglesa y saldar sus deudas.