Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. tr. Causar contracción repentina y pasajera en el tejido muscular, en cualquier otro tejido de naturaleza contráctil, o en una parte del cuerpo. U. t. c. prnl. Se le crispó la cara. Sin.: contraer, convulsionar, acalambrar, estremecer, sacudir, conmocionar. 2. tr. coloq. Irritar o exasperar a alguien.

  2. crispar conjugar ⇒. tr. y prnl. Provocar la contracción repentina y pasajera de un músculo: el cansancio le crispaba los músculos de las piernas. Irritar, exasperar: tus tonterías me crispan.

  3. 1. v. tr. y prnl. coloquial Irritar, exasperar, dar motivo de gran enojo su actitud crispa a cuantos le rodean. alterar, enfurecer. 2. FISIOLOGÍA Contraer de manera repentina y transitoria un músculo o cualquier otro órgano contráctil. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. crispar. tr.-prnl.

  4. 1. Contraer momentáneamente un músculo. Ejemplo: sobre la sábana, yace inmóvil una mano extrañamente crispada. María Luisa Bombal. La Última Niebla. Capítulo La Última Niebla. Página 31. Editorial: Editorial Lord Cochrane. 1987. 2. Poner de mal humor. Sinónimos: enojar, fastidiar, irritar, molestar. Conjugación [ editar] Traducciones [ editar]

  5. Definición RAE de «crispación» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Acción y efecto de crispar o crisparse.

  6. 23 de jun. de 2010 · Definición de crispar. v. t. Poner tensos o rígidos los músculos. Poner nervioso, exasperar: ese niño me crispa (ú. t. c. pr.).

  7. «Crispar» quiere decir «contraer los músculos de una manera violenta y momentánea». Efectivamente, son sus caras, más que sus palabras, las que, por estar «crispadas», transmiten mensajes de malestar, de indignación y de disgusto.