Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 25 de sept. de 2018 · El parto natural, considerado el parto normal, es aquel que se produce a través de la vagina sin intervención de la epidural. Supone el final del embarazo y ocurre, normalmente, entre la semana 37 y la 40 de gestación.

  2. Un parto natural puede tener un significado diferente para cada persona. Además, la definición puede variar dependiendo del país donde vivas. Por lo general, algunas mamás consideran que tuvieron un parto natural si dieron a luz de forma vaginal, sin importar qué pasó durante el proceso.

  3. 25 de abr. de 2014 · El parto natural consiste en rechazar la mayoría de tecnologías que se utilizan para facilitar el parto: Pasar toda la preparación y parto sin ayuda de medicamentos, incluyendo los analgésicos como la epidural. Evitar las intervenciones médicas como las episiotomías o el monitoreo fetal.

  4. 23 de ago. de 2020 · El parto natural, también llamado parto vaginal, es ante todo un parto espontáneo. Esto significa que el parto comienza espontáneamente y, por tanto, no hay intervención externa. Las contracciones tienen que empezar solas y encontrar un ritmo adecuado.

  5. El parto normal es aquel que se desencadena de manera espontánea entre las 37 y 42 semanas de gestación, empieza con un aumento del número de contracciones y de su intensidad, o bien, puede ser por una rotura de la bolsa de las aguas, sin tener contracciones.

  6. El parto natural es un Proceso fisiológico único con el que la mujer finaliza su gestación a término, en el que están implicados factores psicológicos.

  7. Qué son y cómo son los partos naturales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define como parto natural o "normal" un parto que se inicia de forma espontánea, de bajo riesgo desde el inicio del trabajo hasta el final.