Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La tumba de Alejandro Magno es el lugar en el que estaría enterrado Alejandro III de Macedonia, hijo de Filipo II de Macedonia y apodado «el Grande» (Magno), que murió en Babilonia en junio de 323 a. C.

  2. 28 de feb. de 2019 · Se han descubierto los cimientos de los muros de un edificio monumental que datan de la era de Alejandro Magno, enterrados y olvidados durante siglos, en la ciudad egipcia nombrada en su honor.

  3. 7 de feb. de 2024 · La búsqueda de la tumba de Alejandro Magno ha estimulado la exploración del subsuelo de Alejandría, donde se han hallado numerosas tumbas helenísticas y romanas. En 1901 salió a la luz de forma casual el hipogeo más importante de la antigua capital egipcia: las catacumbas de Kom el-Shugafa (arriba).

  4. En sus treinta y dos años de vida, su Imperio se extendió desde Grecia, hasta el valle del Indo por el Este y hasta Egipto por el Oeste, donde fundó la ciudad de Alejandría 5 (hoy Al-ʼIskandariya, الاسكندرية).

  5. La tumba de Alejandro Magno es el lugar en el que estaría enterrado Alejandro III de Macedonia, hijo de Filipo II de Macedonia y apodado «el Grande» (Magno), que murió en Babilonia en junio de 323 a. C.

  6. La ubicación de la tumba de Alejandro Magno es uno de los mayores misterios de la historia. Abundan las teorías, aunque la más consistente es que el rey de Macedonia está enterrado en Alejandría, la ciudad de Egipto que él fundó.

  7. Bienvenidos a la historia de la tumba de Alejandro Magno. Excursión por el Próximo Oriente y Egipto. Como ya todos sabemos, Alejandro Magno murió en extrañas circunstancias en el año 323 a.C., en la ciudad de Babilonia. Algunos dicen que por una maldición, otros que por un envenenamiento, y otros afirman que por una enfermedad.