Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Falleció el 4 de diciembre de 1796 en Málaga. Sus restos fueron trasladados al cementerio de La Recoleta en Buenos Aires. Desde la muerte de su esposo, Gregoria Matorras recibió una modesta pensión y vivió acompañada por su hija María Elena y su nieta Petronila. Murió en Orense ( Galicia ), el 1 de junio de 1813. Nacimiento.

  2. Conoce la vida y obra del héroe de la independencia americana, libertador de Chile y Perú. Descubre su origen, su carrera militar, sus campañas independentistas y su exilio en Francia.

  3. José De San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en el pueblo de Yapeyú, situado a orillas del caudaloso río Uruguay, que dependía del Virreinato del Río de la Plata. Familia. Hijo de Juan de San Martín, nacido en España, y que fue teniente gobernador del departamento.

  4. José Francisco de San Martín fue hijo del capitán don Juan de San Martín, nacido en Cervatos de la Cueza el 3 de febrero de 1728, y de doña Gregoria Matorras del Ser, que vio la luz en Paredes de Nava el 12 de marzo de 1738.

  5. La familia San Martín llegó primero a Cádiz. Luego viajaron a Madrid, y luego se dirigieron a Málaga, donde el pequeño José Francisco pasó varios años de su infancia.

  6. 16 de nov. de 2023 · Aquí, vamos a relatar la vida de San Martín desde su inicio en Yapeyú en 1778, hasta el fin de sus días en 1850, en Boulogne-sur-Mer, Francia. Por cierto, recorreremos su obra, el Plan Continental con las campañas libertadoras de Chile y Perú. Leé más sobre el Plan Continental de San Martín >>.

  7. General argentino, caudillo de la emancipación de América del Sur. Nacido el 25 de febrero de 1778, en el pueblo de Yapeyú (Corrientes), capital de su departamento y uno de los cinco en que se dividió el gobierno de los guaraníes, organizado por misioneros y mártires.