Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Ortografía de la lengua española. No, se escribe sin tilde: esto.

  2. 11 de abr. de 2011 · 11/04/2011. los demostrativos no se acentúan. Foto: © archivo Efe. Escuchar. Según las reglas ortográficas, los demostrativos (este, ese, aquel…) no deben acentuarse, sean adjetivos («aquellos chicos», «esta situación») o pronombres («quiero esa», «he visto a aquellos»).

  3. www.fundeu.es › consulta › este-y-este-53este/éste | FundéuRAE

    18/07/2005. este/éste. ¿Cuándo se escribe éste y cuando este? Escuchar. El pronombre demostrativo este no lleva normalmente tilde, pero será lícito ponérsela cuando existe riesgo de ambigüedad o anfibología (aunque se desaconseja). Por ejemplo: «Este me apetece más que el otro».

  4. La palabra solo, tanto cuando es adverbio y equivale a solamente ( Solo llevaba un par de monedas en el bolsillo) como cuando es adjetivo ( No me gusta estar solo ), así como los demostrativos este, ese y aquel, con sus femeninos y plurales, funcionen como pronombres ( Este es tonto; Quiero aquella) o como determinantes ( aquellos tipos, la ...

  5. Del lat. iste, -a, -ud 'ese 2 '. Neutro esto. Pl. estos, estas. En aceps. 6-10 las formas este y esta, y sus plurales respectivos, pueden escribirse con acento ( éste, ésta, etc.) cuando existe riesgo de ambigüedad. 1. adj. dem. Que está cerca de la persona que habla. Toma este libro.

  6. 13 de jun. de 2017 · Es el que señala algo o alguien y lo identifica en función de la distancia espacial o temporal que lo separa del hablante (significado tomado del DRAE). ¿Cuáles son los pronombres demostrativos? Esa, ese, eso, esas, esos, esta, este, esto, estos, estas, aquel, aquello, aquella, aquellas y aquellos.

  7. Sí. No. Eliza Arias. Licenciada en Letras (2007) y magister scientiae en Lingüística (2013) por la Universidad de Los Andes (Venezuela). Esto se escribe sin tilde, conforme a las normas actuales de acentuación del español. Ésto, con la tilde, es una forma desusada que debe evitarse. Correcto:...