Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Contrajo matrimonio con María Páez en 1617, y desde ese año hasta 1628 permaneció en Llerena (Extremadura). Aunque existen noticias documentales de distintas obras realizadas por Zurbarán durante este tiempo, no se conoce ninguna que con seguridad pueda situarse en esta época.

  2. 7 de nov. de 2019 · El pintor extremeño Francisco de Zurbarán nació el 7 de noviembre de 1598 y terminó siendo uno de los grandes exponentes del barroco español, logró con la luz destacar el misticismo de sus personajes, dotándolos de una enorme fuerza visual y una fuerte carga expresiva. Biografías Historia del arte. Guardar.

  3. Francisco de Zurbarán (Fuente de Cantos, Badajoz, 7 de noviembre de 1598-Madrid, 27 de agosto de 1664) fue un pintor del Siglo de Oro español que destacó en la pintura religiosa, siguiendo las disposiciones de la contrarreforma sobre el Arte.

  4. (07/11/1598 - 27/08/1664) Pintor español. Uno de los grandes pintores del barroco español. Obras: San Serapio, María niña... Periodos: Caravaggismo, Barroco. Padres: Isabel Márquez y Luis de Zurbarán. Cónyuges: María Páez, Beatriz de Morales. Hijos: María, Juan, Isabel Paula. Nombre: Francisco de Zurbarán Márquez.

  5. Zurbarán, Francisco de. (Fuente de Cantos, Badajoz, 1598-Madrid, 1664). Pintor español, hijo de un acomodado negociante vasco establecido en Extremadura desde 1582. Entre los años 1614 y 1617 aprendió la pintura en Sevilla con el poco conocido pintor Pedro Díaz de Villanueva.

  6. Francisco de Zurbarán y Salazar. Zurbarán y Salazar, Francisco de. Fuente de Cantos (Badajoz), 7.XI.1598 – Madrid, 27.VIII.1664. Pintor. De madre extremeña, Isabel Márquez, su padre, Luis de Zurbarán, de origen vasco, tenía una mercería y posición desahogada. No se sabe de dónde proviene su segundo apellido, Salazar.

  7. Francisco de Zurbarán. Desarrollo. Zurbarán fue un genial pintor de la época barroca española . Vivió durante el siglo XVII, es decir, en el primer Barroco . Fue coetáneo de los grandes pintores del Siglo de Oro , como Velázquez , Murillo , Ribalta y Ribera .