Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 13 de ene. de 2024 · Las mejores frases existencialistas. -La vida no es un problema a ser resuelto, sino una realidad a experimentar.- Søren Kierkegaard. -Esta es tu vida y muere momento por momento.- Chuck Palahniuk. -Las convicciones podrían ser enemigos más peligrosos de la verdad que las mentiras.- Friedrich Nietzsche. -Apenas hay pasión sin lucha.- Albert Camus.

  2. Las frases de crisis, son de análisis y reflexión, te darán una variedad de tipos de crisis que existen, tal como las crisis sociales, emocionales, de parejas, de ansiedad, existencial, económica, de liderazgo, gerencial, mundial.

  3. 2k Visitas. En el viaje tumultuoso de la vida, las crisis existenciales pueden convertirse en puertas hacia la autenticidad y el renacimiento personal. Este post recopila frases destinadas a iluminar el camino de superación, ofreciendo perspectivas reconfortantes y motivadoras.

  4. "No puedo prender fuego a la vida, no soy más que un hombre." - Jorge Luis Borges. "¿Quién soy en realidad? ¿Qué sentido tiene mi vida en este vasto universo?" "Las preguntas existenciales son como ventanas que nos permiten ver más allá de lo evidente." "La duda existencial es el inicio de un viaje hacia el autoconocimiento."

  5. 2 de dic. de 2015 · “Buscar lo que es verdadero no es buscar lo que es deseable”. Albert Camus. “El infierno son los otros”. Jean Paul Sartre. “Soñar en teoría, es vivir un poco, pero vivir soñando es no existir”. Jean Paul Sartre. “La existencia no es más que un episodio de la nada”. Schopenhauer. “Dios es ausencia. Dios es la soledad del hombre”. Jean Paul Sartre.

  6. 1. “Para saber lo que vale nuestra vida, no está de más arriesgarla de vez en cuando”. Jean Paul Sartre. ¿A qué le tienes miedo? ¿Dejarás que este se apodere de ti? ¿O lo reconocerás y harás parte de tu proceso? 2. “No existe realidad alguna excepto en la acción”. Jean Paul Sartre.

  7. 1. "Solo sé que no sé nada". Atribuida a Sócrates, esta frase nos recuerda la importancia de la humildad y la constante búsqueda de conocimiento. 2. "El ser humano es un ser para la muerte". Esta frase del filósofo Martin Heidegger nos invita a reflexionar sobre nuestra finitud y cómo esto da forma a nuestra forma de pensar y vivir. 3.