Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Aprende qué son las funciones par e impar, cómo se reconocen y cómo se grafican. Resuelve problemas de paridad de funciones con soluciones y gráficas.

  2. La suma de dos funciones par es una función par, y todo múltiplo de una función par es una función par. En resumen + es función par, donde f y g son funciones pares, σ y τ están en ℝ. La suma de dos funciones impares es una función impar, y todo múltiplo constante de una función impar es una función impar.

  3. Función impar. Una función \ (f:A\rightarrow B\) es impar si \ (f (-x) = -f (x)\) para todo \ (x\in A\). También debe considerarse \ (-x\in A\). Ejemplos: La función cubo \ (f (x) =x^3\) es impar ya que. $$ f (-x) = (-x)^3 =$$. $$=- (x^3) = -f (x) $$. La función seno \ (f (x) = sin (x)\) es impar ya que.

  4. Ejercicio resuelto 1. Estudiar la simetría de la siguiente función: Empezamos calculando f (-x), que es que lo que podemos comparar con f (x) para saber si es par o con -f (x) para saber si es impar. Sustituimos -x por la x de la función original: Operamos y nos queda: Que es igual a la función original.

  5. Aprende qué son las funciones pares e impares, cómo se reconocen y cómo se grafican. Encuentra ejemplos, propiedades y ejercicios resueltos con solución.

  6. Cómo saber si una función es par o impar. Existe una forma en que puedes clasificar funciones como "pares", "impares", términos que hacen referencia a la repetición o simetría de la función. La mejor forma de determinarlo es manipular...

  7. Aprende las características, fórmulas y ejemplos de las funciones par e impar, que son funciones con simetría respecto al eje y o al origen. Descubre cómo determinar si una función es par o impar usando métodos algebraicos y gráficos.