Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 8 de mar. de 2018 · Dos especialistas que estudiaron el fenómeno explican las razones de las mujeres para engañar a sus parejas o para perdonarles un amorío.

  2. En el informe se detalla la evolución de las mujeres a través de datos demográficos, datos relativos a la vida familiar, a la educación, el empleo, la salud, el poder y toma de decisiones, a la violencia de género y, por último, a la exclusión social.

  3. El 57% de los hombres acepta ser infiel en algún momento de su vida. El 54% de las mujeres admite haber hecho trampa en una o varias relaciones. El 36% de los hombres y mujeres engañan a su pareja con un compañero de trabajo. El 22% de los hombres engañó a su cónyuge al menos una vez estando casado.

  4. 10 de mar. de 2020 · Según un estudio elaborado en España, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia por el Observatorio Europeo de la Infidelidad (Ifop) para Gleeden, el 77% de las mujeres encuestadas en España...

  5. El sentimiento de culpa, la pérdida de confianza y la ruptura de la intimidad pueden impactar profundamente en la salud mental de las mujeres infieles, así como en la de sus parejas y familias. Es fundamental abordar la infidelidad femenina desde una perspectiva terapéutica y compasiva.

  6. 22 de dic. de 2015 · Una encuesta publicada por SexPlace revela que, por lo menos en España, las mujeres serían más infieles en promedio que los hombres. Quedaría desmentido, a la lumbre de estos datos, la creencia popular de que son los hombres los que más suelen 'poner los cuernos' a sus parejas.

  7. 18 de jun. de 2019 · Las españoles no son las mujeres más infieles de Europa, al menos si hablamos de infidelidad física: el 38% de las españolas desvelaba que había sido infiel en algún momento de su vida, solo superadas por las alemanas (un 43%).