Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El 16 de mayo de 1927 su padre le nombra caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro . Como tercer hijo varón de Alfonso XIII, no estaba destinado a heredar la corona.

  2. De haberse cumplido las reglas dinásticas, la sucesión habría debido recaer en el padre de Juan Carlos, Juan de Borbón y Battenberg, tercer hijo y heredero de los derechos dinásticos de Alfonso XIII.

  3. Juan de Borbón. (Juan de Borbón y Battenberg, conde de Barcelona; La Granja de San Ildefonso, Segovia, 1913 - Pamplona, 1993) Pretendiente al trono de España, hijo de Alfonso XIII y padre del rey Juan Carlos I.

  4. espanaenlahistoria.org › personajes › juan-de-borbon-el-hombre-que-no-pudo-reinarJUAN DE BORBÓN, EL HOMBRE QUE NO PUDO REINAR

    Juan de Borbón, se sentía traicionado y se negaba a ceder los derechos dinásticos que le había entregado su padre, Alfonso XIII. El joven príncipe, en ceremonia solemne, juró ante las Cortes los Principios del Movimiento Nacional y las Leyes Fundamentales, el andamiaje jurídico del franquismo.

  5. Juan de Borbón manifestó, en sus primeras palabras, que hacía suya la petición de su padre y que deseaba ser “Rey de todos los españoles”. Don Juan, que al comienzo de la Segunda Guerra Mundial vivía en Francia, se trasladó a Roma, y en el año 1942 fijó su residencia en Lausana (Suiza).

  6. Sus padrinos fueron su abuela paterna, Victoria Eugenia de Battenberg y, en absentia, su abuelo materno, Carlos de Borbón-Dos Sicilias. Educación. La educación de Juan Carlos estuvo severamente condicionada por las relaciones de su padre, Juan de Borbón, con el general Franco.

  7. 1 de abr. de 2020 · Juan de Borbón y Battenberg nació el 20 de junio de 1913 en el palacio de La Granja de San Ildefonso. Tenía cuatro hermanos mayores, dos de ellos varones, por lo que no esperaba...