Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Juan Moreira es una clásica novela gauchesca del escritor argentino Eduardo Gutiérrez, publicada como folletín entre noviembre de 1879 y enero de 1880 en el diario La Patria Argentina. Se encuentra inspirada en una crónica policial real protagonizada por el legendario cuchillero porteño Juan Moreira , quien fue muerto por la policía en ...

  2. Éste era Juan Moreira, cuyos hechos han pasado a ser el tema de las canciones gauchas, y cuyas acciones nobles se cantan tristemente al melancólico acompañamiento de la guitarra.

  3. 21 de abr. de 2014 · Sinopsis. Juan Moreira es uno de esos seres que pisan el teatro de la vida con el destino de la celebridad; es de aquellos hombres que cualquiera que sea la senda social por donde el destino encamine sus pisadas, vienen a la vida poderosamente tallados en bronce.

  4. Resumen y sinopsis de Juan Moreira de Eduardo Gutiérrez. A diferencia de otras historias de bandidos que también circulaban entre los paisanos o en boca de algún gaucho cantor, el impacto y la proyección de la historia de Moreira no pueden entenderse sin el folletín de Gutiérrez; esto es: sin considerar el pasaje, en un momento de ...

  5. Se encuentra inspirada en una crónica policial real protagonizada por el legendario cuchillero porteño Juan Moreira, quien fue muerto por la policía en Lobos, en 1874. Se trata de uno de los textos más importantes de la literatura argentina y del romanticismo hispanoamericano.

  6. GAUCHO 1o. Es verdad Moreira, tenes razon, pero por un perro de esta clase no merece la pena que un hombre de bien se pierda haciendo una hombrada: Amas vos tenes un hijo y este va á sufrir las consecuencias de lo que vos hagas.

  7. Se trata de uno de los textos más importantes de la literatura argentina y del romanticismo hispanoamericano. Juan Moreira es una clásica novela gauchesca del escritor argentino Eduardo Gutiérrez, publicada como folletín entre noviembre de 1879 y enero de 1880 en el diario La Patria Argentina.