Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En 2006, el director Florian Henckel von Donnersmarck regaló al mundo una verdadera obra de arte, La vida de los otros: hoy la analizamos a fondo.

  2. El preciso guión de 'La Vida de los Otros' se sitúa en 1984, cuando un oficial de la Stasi, la policía secreta del régimen comunista de la antigua República Democrática Alemana, es encargado para vigilar a una pareja, ella actriz de teatro, y él escritor.

  3. Podcast sobre el film La vida de los otros (2006). Análisis para el proyecto de investigación sobre personalismo en la narrativa audiovisual.

  4. Ambientada en la convulsionada Berlín oriental del año 1984, La vida de los otros plantea como eje de conflicto un interrogante difícil de resolver, si es que no se apela a una escala de grises: cómo mantener cierta postura moral en medio de circunstancias aterradoras (léase represión, censura).

  5. En La vida de los otros se cuenta la historia de una trasformación, o, mejor dicho, de varias. Y precisamente eso, el cambio, que es el material narrativo por excelencia, aquí se da en abundancia.

  6. 14 de mar. de 2024 · Cine, ESTUDIOS/ANÁLISIS. La vida de los otros (Das Leben der Anderen, 2006) de Florian Henckel. Publicado por Luis Tormo el14 marzo, 2024. La caída del muro de Berlín en 1989 y la posterior reunificación de Alemania hizo el cine se acercará a este acontecimiento histórico.

  7. Análisis. Ganadora del Oscar a la mejor película de lengua no inglesa, se trata de la ópera prima de este director alemán. Sin embargo, von Donnersmarck sabe imprimir una fuerza inusual a una historia interesante, dura –con algún momento incluso desagradable- pero que captura la atención del espectador por el trasfondo de lo que está ...