Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Por eso Los 400 golpes es un retrato enérgico, melancólico y vivaz que ha disparado cientos de referencias y sirvió como fuente de inspiración a grandes cineastas (sin ir más lejos, vale rememorar Crónica de un niño solo de Leonardo Favio).

  2. Les 400 coups. François Truffaut. Francia, 1959. Parece mentira que hayan pasado ya cincuenta años desde que François Truffaut irrumpiese en Cannes con su película Los cuatrocientos golpes ( Les Quatre cents coups, François Truffaut, 1959), llevándose el premio al mejor director, justo un año después que el mismo festival le vetase la ...

  3. 29 de ago. de 2020 · Análisis de «Los 400 golpes», la película de François Truffaut. El filme sigue asaltando la leyenda del verdadero Truffaut, que encontró en el joven Jean-Pierre Léaud a su alter ego ficcional, Antoine Doinel.

  4. 17 de jun. de 2020 · Los cuatrocientos golpes (1959): reflexión sobre un clásico ineludible y liberador. Carlos Avellaneda. | 17 junio, 2020 at 07:28. Los cuatrocientos golpes pone de manifiesto como esta sociedad interrumpe cada vez más la capacidad de asombro, de imaginar, de decidir, de arriesgarse, de crear. Índice de contenido. Educación y familia.

  5. 4 de abr. de 2022 · Los 400 golpes es la historia sobre un niño, un joven Antoine Doinel y su vida diaria, en una ciudad de París tan mítica como atrapante. Un planteamiento que, a priori, parece simple pero que envuelve un desarrollo más complejo. Antoine es un niño al que no comprenden ni dejan ser. Un niño buscando su identidad y sentimientos.

  6. Los 400 golpes es ampliamente considerada una de las mejores películas francesas en la historia del cine; en la encuesta de críticos de 2012 de Sight & Sound sobre las mejores películas de todos los tiempos, apareció en el puesto 39.

  7. 16 de jul. de 2015 · “Los 400 golpes” es una película que nace fruto de la ideología de un grupo de entusiastas del cine en la Francia de los 50. Querían recuperar el concepto de autoría en un cine nacional e internacional plagado de producciones industriales con una base muy guionizada.