Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La nueva escuela mexicana se basa en cuatro principios fundamentales: enfoque centrado en el estudiante, aprendizaje significativo, multiculturalidad y educación inclusiva. Conoce cómo se implementan estos principios y qué resultados y desafíos presenta este enfoque educativo.

  2. Ante los cambios de paradigma de la educación y de la sociedad, surgió la necesidad de replantear ciertos aspectos que permitieran...

  3. La nueva escuela mexicana es un enfoque educativo que busca transformar la forma de impartir la educación en el país. Se basa en siete principios que promueven el aprendizaje centrado en el estudiante, el desarrollo de competencias, el uso de tecnologías educativas, el aprendizaje colaborativo, la evaluación formativa, la educación inclusiva y la enseñanza de habilidades socioemocionales.

  4. La Secretaría de Educación Pública desarrolla esta Nueva Escuela Mexicana en un Plan de 23 años que da base sustantiva para reforzar la educación en todos los grupos de edad para los que la educación es obligatoria.

  5. La Nueva Escuela Mexicana es una propuesta educativa que busca transformar el sistema educativo mexicano y ofrecer una educación de calidad, inclusiva y equitativa. Conoce sus principios (humanismo, equidad e inclusión, calidad y pertinencia) y sus características (flexibilidad curricular, aprendizaje basado en competencias, uso de tecnología, evaluación formativa, capacitación docente, participación de la comunidad, planificación y seguimiento).

  6. 1. ¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana (NEM)? Es un proyecto educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario para formar estudiantes con una visión integral, es decir, educar no solo para adquirir conocimientos y habilidades cognitivas sino también para: 1) conocerse, cuidarse y valorarse a sí mismos; 2) aprender acerca de

  7. Son ocho los principios que rigen la Nueva Escuela Mexicana y que se unen para formar un sistema educativo incluyente, pluricultural, plurilingüe y de transformación social. Estos son: 1. Fomento de la identidad con México.