Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 6 de oct. de 2020 · Definición de opereta. Una opereta es como una ópera ligera pero de tono más humorístico. A diferencia de las grandes óperas completas en las que todo se canta, las operetas incluyen diálogos hablados junto con canciones. Por lo general, tienen tramas cómicas o románticas y, a veces, pueden incluir una sátira malvada.

  2. Opereta Vienesa: Caracterizada por su elegancia y música encantadora. Opereta Francesa: Con una mezcla de elementos cómicos y románticos. Opereta Española: Con una influencia de la zarzuela española. Opereta Americana: Que evolucionó hacia la comedia musical de Broadway. Opereta Rusa: Con influencias folclóricas y románticas.

  3. La opereta es un género de teatro musical caracterizado por su mezcla de música ligera, diálogos cómicos y trama amena. A menudo se distingue por su enfoque en situaciones humorísticas y personajes extravagantes, mientras que la música y las canciones son parte integral de la narrativa.

  4. Seguramente, el ejemplo más famoso de opereta vienesa es El murciélago (en alemán, Die Fledermaus), que Johann Strauss compuso en 1874 y cuyo vals de obertura es mundialmente célebre. [23] La opereta en italiano. La opereta fue el primer género vocal importado en Italia. [24]

  5. 22 de dic. de 2020 · Teniendo en cuenta las más representadas y aclamadas por el público y la crítica, hemos preparado una selección – subjetiva, por supuesto – de las 10 óperas más famosas en el mundo entero. Puedes consultar nuestra programación de ópera pinchando aquí.

  6. El propósito de estas páginas es señalar algunas obras relevantes entre decenas de miles y proporcionar referencias cronológicas. Opereta : Obras imprescindibles. Los que conoces o debes conocer. El murciélago (J. Strauss), Una noche en Venecia (J. Strauss)...

  7. Candide (opereta) Carlo Monte en Monte Carlo; La Chanson de Fortunio; La Chatte métamorphosée en femme; Ciboulette (opereta) ¡Cinco minutos nada menos! Les cloches de Corneville; El Club de las solteras; El conde de Luxemburgo; La condesa Maritza; La corte de Faraón; Croquefer, ou Le dernier des paladins