Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 23 de dic. de 2022 · Si tiene un trastorno de coagulación, significa que no tiene suficientes plaquetas o factores de coagulación o éstos no funcionan como deberían. Los problemas de coagulación pueden ocurrir por otras enfermedades, como enfermedades hepáticas severas o falta de vitamina K .

  2. El sangrado anormal pude deberse a trastornos del sistema de la coagulación, de las plaquetas o de los vasos sanguíneos. Pueden ser hereditarios o adquiridos. Las principales causas de los trastornos adquiridos de la coagulación son. Desarrollo de anticoagulantes circulantes. Coagulación intravascular diseminada (CID) Enfermedad hepática

  3. Los trastornos de coagulación por lo general son enfermedades de carácter hereditario, poco comunes y con una prevalencia mínima en la población mundial, que se caracterizan por la ausencia de proteínas o plaquetas en la sangre que impiden que se coagule correctamente.

  4. 13 de mar. de 2013 · Los trastornos de coagulación suelen ser consecuencia de otras enfermedades, pero también pueden ser hereditarios o ser el efecto secundario de algunos medicamentos. Normalmente, los trastornos de coagulación incluyen: Defectos adquiridos de la función plaquetaria; Defectos congénitos de la función plaquetaria

  5. 14 de jul. de 2023 · Identificación de problemas de coagulación: Estas pruebas se realizan para detectar trastornos de coagulación hereditarios o adquiridos, como la hemofilia, la enfermedad de von Willebrand, la trombofilia y la enfermedad hepática.

  6. Los trastornos de la coagulación se producen cuando el organismo es incapaz de producir cantidades suficientes de las proteínas que se necesitan para facilitar la coagulación de la sangre y la detención de la hemorragia.

  7. La trombosis es la formación de un coágulo o trombo en el interior de un vaso sanguíneo que obstruye la circulación de la sangre. Las causas de trombosis pueden ser genéticas o adquiridas (cáncer, cirugía, traumatimos, etc).