Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El playback, también conocido como lip sync, es una técnica que consiste en sincronizar los movimientos labiales con una grabación de audio preexistente. Aunque se ha popularizado en la música y el entretenimiento, su origen se remonta a mucho tiempo atrás.

  2. El playback, también conocido como lipsync, es una técnica que consiste en sincronizar el movimiento de los labios con una grabación de audio previamente realizada. Aunque hoy en día es muy popular en el ámbito musical y de entretenimiento, su origen se remonta a principios del siglo XX.

  3. Hacer playback significa mover los labios como si estuvieras interpretando una canción cuando en realidad no lo estás haciendo.

  4. El playback, en definitiva, es una simulación. Se trata de un recurso habitual en los programas de televisión, donde se suele escenificar un concierto con la presencia de solistas o bandas musicales que “actúan” su rol.

  5. 4 de dic. de 2012 · Se denomina musicalmente playback al sonido (total o parcial) de una melodía que suena de fondo. Muchas bandas usan playback para agregar arreglos musicales a su interpretación, lo cual mejora la calidad sonora de las canciones, pero en otros aspectos como los de la Teletón se usa para evitar emitir 100% en vivo (y todo lo que ...

  6. El playback se refiere a la reproducción de música o sonidos previamente grabados durante conciertos en vivo o en funciones cinematográficas. El uso del playback en el contexto musical es bastante común, ya sea en programas de televisión o en conciertos en vivo.

  7. 2 de abr. de 2021 · Denostada como símbolo de artificio, la técnica de actuar sobre música pregrabada resucita en forma de fenómeno en las redes, la televisión, el arte o incluso la ópera. Esta es la historia ...