Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El corazón acelerado, conocido científicamente como taquicardia, generalmente no es un síntoma que indique un problema grave, ya que puede estar asociado a situaciones muy comunes como estrés, ansiedad, actividad física intensa o haber bebido café en exceso, por ejemplo.

  2. 16 de mar. de 2024 · La taquicardia se produce cuando una señal eléctrica irregular, denominada impulso, se inicia en las cavidades superiores o inferiores del corazón. Esto hace que el corazón lata más rápido. Taquicardia es el término médico para una frecuencia cardíaca de más de 100 latidos por minuto.

  3. 18 de may. de 2022 · Las palpitaciones cardíacas son las sensaciones de que el corazón late rápido, aletea o palpita fuertemente. Pueden desencadenarse como consecuencia del estrés, el ejercicio, los medicamentos o, raramente, una afección médica.

  4. Nuestro corazón está preparado para aumentar la frecuencia cardíacataquicardia- ante determinadas situaciones estresantes. Es habitual que cuando estamos haciendo ejercicio o nos enfadamos el corazón se acelere. Sin embargo, en algunas personas, el corazón se acelera sin un motivo aparente.

  5. 13 de oct. de 2023 · Una arritmia cardíaca puede hacer que tengas una sensación de aleteo, palpitaciones fuertes o latidos cardíacos acelerados. Algunas arritmias son inofensivas. Otras pueden causar síntomas que ponen en riesgo la vida. En algunos momentos, tener un ritmo cardíaco lento o rápido no es motivo de preocupación.

  6. 19 de may. de 2023 · Un latido cardíaco acelerado es una respuesta natural al estrés, pero si lo tiene con frecuencia o persiste, puede ser un signo de un problema de salud grave, como una arritmia cardíaca.

  7. Un latido cardíaco acelerado, errático o lento puede hacerte sentir sensaciones en el pecho llamadas palpitaciones. Por lo general, son inofensivos, pero pueden ser un signo de una afección hormonal o una arritmia (latidos cardíacos anormales).