Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. tr. Permitir algo o condescender en que se haga. U. t. c. intr. Sin.: permitir, autorizar, tolerar, aceptar, admitir, condescender, acceder, conceder, asentir, facultar. Ant.: rechazar, impedir, oponerse, prohibir. 2. tr. Mimar a los hijos, ser muy indulgente con los niños o con los inferiores. Sin.:

  2. Mimar excesivamente a alguien, o ser muy indulgente: consientes demasiado a tus hijos. ♦ Irreg. Se conj. como sentir. 'consentir' aparece también en las siguientes entradas: acceder - dejar - brutalidad - chiquear - malacostumbrar - mimar - otorgar - permitir - repugnancia - tolerar - transigir.

  3. consentir. (Del lat. consentire < cum, con + sentire, sentir.) 1. v. tr. e intr. Autorizar o dejar que una persona haga una cosa o no oponerse a que la haga he consentido que celebre la fiesta en casa; consiento, sin embargo no esperes mis felicitaciones. acceder, aceptar, autorizar, conceder, permitir oponerse. 2.

  4. 1. m. Acción y efecto de consentir. 2. m. En los contratos, conformidad que sobre su contenido expresan las partes. 3. m. Der. Manifestación de voluntad, expresa o tácita, por la cual un sujeto se vincula jurídicamente.

  5. 1. Permitir algo; estar de acuerdo y aceptar que se haga algo; dar permiso . Uso: se emplea también como intransitivo. Sinónimo: condescender. 2. Tratar con indulgencia o condescendencia; complacer, especialmente a los niños. Sinónimos: contemplar, mimar, toñequear. Derivado: consentido. 3. Dar o tener algo por cierto o verdadero . Uso: poco usado.

  6. La primera definición de consentir en el diccionario de la real academia de la lengua española es permitir algo o condescender en que se haga. Otro significado de consentir en el diccionario es creer. Consentir es también mimar a los hijos, ser muy indulgente con los niños o con los inferiores.

  7. consentir. 1. Verbo irregular: se conjuga como sentir (→ apéndice 1, sentir). 2. Cuando significa 'permitir', se construye normalmente como transitivo: «¿Se imagina que, a mí, pudiera tratarme nadie con esos modales? Jamás lo consentiría» (Nieva Baile [Esp. 1990]).