Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. ocultar. Excálibur es el nombre más aceptado de la legendaria espada del Rey Arturo forjada por el mago Merlín, a la que se le han atribuido diferentes propiedades extraordinarias a lo largo de las numerosas versiones del mito y las historias subsiguientes. Origen y etimología.

  2. Definición de Excalibur. Su definición es: espada legendaria del Rey Arturo, a la que se le atribuyeron diferentes cualidades extraordinarias de acuerdo a las diversas versiones del mito. Todos coinciden en que es el que luego será conocido como Rey Arturo su poseedor, aunque difieren en detalles.

  3. 5 de mar. de 2023 · Excalibur, la mítica espada que empuñó el rey Arturo. La leyenda del rey Arturo está íntimamente ligada a la mágica y misteriosa espada "Excalibur", un arma legendaria, dotada de grandes poderes mágicos. Y es que, según había predicho el mago Merlín, solamente quien consiguiera extraer a "Excalibur" de la roca se ...

  4. Excalibur significaba espada de luz o dura hendidura, la cual era un arma muy poderosa pues su vaina era el escudo protector de quien la posea. La dama del lago le explicó al rey los poderes mágicos que poseía Excalibur, y los que se le atribuían a la persona quién tuviera la espada, ésta le daría una gran ventaja delante de sus ...

  5. 18 de sept. de 2023 · La espada Excalibur es un símbolo de poder y realeza en la leyenda del Rey Arturo y ha dejado su huella en las historias de diferentes culturas alrededor del mundo. Su misterio perdura y sigue capturando la imaginación de quienes se sumergen en las mitologías ancestrales.

  6. traducción excalibur del Inglés al Español, diccionario Inglés - Español, ver también 'exclaim, éclair, excelsior, execrable', ejemplos, conjugación.

  7. Excalibur (n.) "La espada del Rey Arturo, c. 1300, del antiguo francés Escalibor , corrupción de Caliburn , en Geoffrey de Monmouth (c.1140) Caliburnus , aparentemente del galés Caledvwlch , probablemente una variante del legendario nombre de espada irlandesa Caladbolg , que podría significar literalmente "vientre duro", es decir, "voraz".