Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Ramón Aguilera (San Antonio, 26 de octubre de 1939 – Santiago, 31 de diciembre de 2003) cantaba en locales nocturnos, sonaba en algunas radios –pocas y populares, ciertamente- y fue un cantante...

  2. Comenzó a cantar a fines de los años cincuenta e inició su carrera profesional en la radio Portales en 1963, siendo aún obrero soldador, como uno de los nombres mayores en el frente popular del vals y el bolero animado también por Palmenia Pizarro, Luis Alberto Martínez y Lucho Barrios.

  3. A los 64 años falleció el bolerista chileno Ramón Aguilera. Por: El Mostrador. Apodado como el «rey de la cebolla», Aguilera nació en San Antonio, y junto al bolero logró reconocimiento...

  4. El Estadio Ramón tahuichi Aguilera Costas, popularmente conocido como El tahuichi, es un escenario deportivo de Bolivia, ubicado entre el primer y segundo anillo, entre las avenidas del Ejército Nacional, Ana Barba y Heroes del Chaco en el centro de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra a 429 msnm.

  5. Miguel Ángel Aguilera Sanhueza (Santiago, 29 de enero de 1963) es un contador chileno, exmilitante del Partido Socialista (PS). [2] Entre 2012 y 2021 ejerció como alcalde de la comuna de San Ramón. [3] Fue concejal por la misma comuna durante tres períodos consecutivos; desde 1996 a 2008.

  6. Fue fundada por el ingeniero Rolando Aguilera Pareja en Santa Cruz de la Sierra ( Bolivia) el 1 de mayo de 1978, como una institución socio deportiva sin fines de lucro, destinada a la recreación sana y a la práctica del fútbol. Lleva el nombre de "Tahuichi", en honor a su padre, Ramón Aguilera Costas, a quien cariñosamente le ...

  7. 31 de dic. de 2003 · Síguenos en Google News. Tras serios problermas hepáticos, que lo mantuvieron internado desde el lunes, falleció Ramón Aguilera, reconocido cantante de música "cebolla".