Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 14 de nov. de 2019 · 14 de noviembre 2019. Enlace Judío México – Con torres altas, cúpulas llamativas, techos de dobles aguas o en una sencilla casa la sinagoga ha sido parte del pueblo judío desde tiempos inmemorables. Hoy hay más de 15,000 en funcionamiento y existen desde hace más de tres mil años.

  2. Sinagoga (del griego antiguo Συναγωγή, pron. Synagôgê, ‘lugar de reunión’; en hebreo: בית כנסת ‎, pron. Beit Knéset, ‘casa de la Asamblea’) es el nombre del lugar de culto del judaísmo. 1 Por extensión designa, también al judaísmo en su conjunto; de la misma forma en que «Iglesia» representa al cristianismo. [3]

  3. www.wikiwand.com › es › SinagogaSinagoga - Wikiwand

    Sinagoga es el nombre del lugar de culto del judaísmo.1 Por extensión designa, también al judaísmo en su conjunto; de la misma forma en que «Iglesia» representa al cristianismo. Cabe notar que la palabra Synagôgê es la misma que en el Nuevo Testamento, donde se traduce como ‘iglesia’.

  4. 15 de sept. de 2021 · El nombre del día más sagrado del judaísmo, Yom Kippur, significa "día de expiación", en español, según la RAE, se escribe Yom Kipur. Se celebra en el décimo día del Tishri, el primer mes del año civil y el séptimo mes del años religioso en el calendario lunisolar hebreo.

  5. Confesión: judaísmo Lugar de reunión comunitaria, culto, oración y de instrucción religiosa de los judíos. Se refiere tanto a la asamblea de creyentes como al edificio en el que la misma se celebra.

  6. 17 de jul. de 2020 · La sinagoga es una edificación destinada principalmente al culto religioso del pueblo judío.[1] Sus actividades integran la lectura, interpretación, y explicación del Antiguo Testamento y textos rabínicos, así como oraciones y cantos.

  7. 28 de dic. de 2022 · Esta sinagoga fue construida en Toledo en 1260 gracias a un permiso extraordinario otorgado por el rey Alfonso X. Fue convertida en iglesia tras los pogromos de 1391. Foto: iStock. En el siglo XV, algunos autores judíos señalaron que la presencia hebrea en España era muy antigua, anterior incluso a la llegada del cristianismo.