Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 11 de ago. de 2020 · La Tau es la última letra del alfabeto hebreo y se utilizó con valor simbólico desde el Antiguo Testamento; se habla de ella en el Libro de Ezequiel: “Recorre toda la ciudad de Jerusalén y marca con una T la frente de los hombres que gimen y se lamentan por todas las abominaciones que se cometen en medio de ella” (Ez 9,4).

  2. La Tau es la última letra del alfabeto hebreo y un signo de conversión, protección y salvación para los franciscanos. Conoce su origen, significado y uso en la Biblia, el Concilio IV de Letrán y la tradición franciscana.

  3. Cruz de tau llamada también crux commissa. La cruz de tau o, por simplificación, tau, [1] es una figura emblemática en forma de la letra griega tau (Τ τ). Justo Lipsio (1547-1606), en la terminología sobre las formas de cruces que él inventó, [2] llamaba a este tipo de cruz la crux commissa. [3]

  4. 25 de ene. de 2018 · La Tau es considerada como un signo de pertenencia a la vida cristiana, un sello de redención y salvación. Los que la usan están protegidos contra el mal y declaran su propia pertenencia a Dios y a la Iglesia.

  5. La Tau es el signo que San Francisco de Asís usaba para santificar, venerar y firmar, y que representa la cruz y la penitencia. Conoce el origen histórico, bíblico y espiritual de este signo de identidad franciscana.

  6. 24 de sept. de 2014 · La TAU tiene la forma de la letra griega (T) que es una cruz. San Francisco tomó prestado la tau y lo que significaba desde los Antonianos. Eran una comunidad religiosa de hombres fundada en 1095 cuya única función era la de cuidar a los leprosos.

  7. La tau es un símbolo importante en la fe cristiana que ha sido objeto de estudio y reflexión por parte de teólogos y estudiosos de la Biblia. Su asociación con la cruz de Jesucristo y su sacrificio por la humanidad la convierten en un símbolo de identificación y de devoción para los cristianos.