Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 21 de mar. de 2022 · El testigo de referencia es aquella persona que, pese a no tener conocimiento directo de los hechos, los tiene según lo que le han contado. Obviamente, como su conocimiento fáctico lo és a través de terceras personas, no tendrá el mismo valor probatorio que la testifical presencial.

  2. 14 de ago. de 2019 · Orden: penal. Fecha última revisión: 14/08/2019. El Tribunal Supremo define la prueba testifical de referencia como “una fuente mediata de posible conocimiento, que declara, no sobre el hecho procesalmente relevante, sino sobre la versión del ….

  3. Según la RAE, la prueba testifical es un medio probatorio de naturaleza personal, consistente en la manifestación de una persona, que no es parte en el proceso, para hacer constar datos fidedignos o susceptibles de ser empleados para demostrar y hacer patente la verdad o falsedad de algo que se alega en la causa.

  4. 6 de sept. de 2020 · Un testigo de referencia es una persona que ofrece un testimonio de segunda mano. No estuvo presente en el lugar de los hechos sino que supo de ellos a través de terceras personas. Los guionistas de cine en Estados Unidos recurren mucho a los testigos de referencia para impulsar las tramas de sus historias.

  5. El testigo de referencia es el testigo que no ha presenciado los hechos directamente (testigo presencial), sino que los sabe o conoce a través de otra persona, que normalmente sí los ha presenciado y que se los ha contado. Este tipo de testimonio, por sí solo, no es apto para demostrar aquello que se alegue por la parte procesal que lo aporta.

  6. Abstract: El testigo de referencia es aquel que declara sobre hechos que no ha presenciado directamente, pero que conoce a través de las manifestaciones de otros, y su valor en el proceso penal es de prueba complementaria para reforzar lo acreditado por otros elementos probatorios, o prueba subsidiaria.

  7. plantean en nuestros tribunales, los testigos de referencia, es decir, aquellos que tienen conocimiento de los hechos a raíz de las manifestaciones o referencias de la propia víctima o de un interviniente o testigo directo de los hechos.