Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. A través de los diferentes capítulos, Rudyard Kipling nos transporta a la selva y nos presenta personajes inolvidables que nos enseñan valiosas lecciones sobre la vida, la amistad y la importancia de proteger y preservar la naturaleza.

  2. De regreso en la selva, los animales reconocen a Mowgli como Maestro de la Jungla. Uno de sus amigos más cercanos es Kaa, la serpiente pitón que salva a Mowgli en más de una ocasión. En una de sus aventuras juntos, Kaa y Mowgli regresan a la Ciudad Perdida.

  3. Siete relatos individuales narran la vida en la selva, el océano y la estepa de la India. Los relatos más conocidos de El libro de la selva tratan de las aventuras del pequeño Mowgli, que fue criado por lobos. Amenazado por Shere Kan, el tigre, Mowgli debe buscar su lugar en la manada de lobos y defenderlo.

  4. El libro de la selva (en inglés: The Jungle Book), también conocido en español como El libro de las tierras vírgenes y El libro de la jungla, publicado en 1894, es una colección de historias escritas por el inglés nacido en la India Rudyard Kipling (Bombay, 1865-Londres, 1936), el primer escritor británico en ser galardonado con el ...

  5. En inglés The Jungle Book, El libro de la selva, fue primero conocido en español como El libro de las tierras vírgenes y El libro de la jungla, fue publicado en 1894, por el escritor de origen británico Rudyard Kipling quién nació en Bombay, 1865 y falleció en Londres, en 1936)

  6. Resumen y sinopsis de El libro de la selva de Rudyard Kipling. El libro de la selva, excelente obra para jóvenes, es también mucho más que eso. El lector avispado encontrará en ella tantos matices como sombras dibuja la luz en el suelo de la jungla.

  7. The Jungle Book o el Libro de la Selva es una serie de cuentos del destacado escritor Rudyard Kipling, galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Los relatos fueron publicados mientras vivía en Vermont, en diferentes medios impresos, que incluyen varios periódicos y revistas, entre los años 1893 y 1894.