Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En este post te explicamos qué es la varianza, también llamada variancia, y cómo se calcula. Encontrarás la fórmula de la varianza, un ejemplo resuelto del cálculo de la varianza y, además, podrás calcular la varianza de cualquier conjunto de datos con una calculadora online.

  2. La varianza es la medida de dispersión más utilizada, junto con la desviación estándar. Es una medida fiable a la hora de analizar los datos de una distribución. Al compararlo con la media, se puede reconocer la presencia de valores atípicos o datos distantes.

  3. Fórmula para calcular la varianza. La unidad de medida de la varianza será siempre la unidad de medida correspondiente a los datos pero elevada al cuadrado. La varianza siempre es mayor o igual que cero. Al elevarse los residuos al cuadrado es matemáticamente imposible que la varianza salga negativa. Y de esa forma no puede ser menor que cero.

  4. En teoría de probabilidad, la varianza o variancia (que suele representarse como ) de una variable aleatoria es una medida de dispersión definida como la esperanza del cuadrado de la desviación de dicha variable respecto a su media.

  5. Cuando vayas a trabajar con muestras de conjuntos de datos, utiliza la siguiente fórmula para calcular la varianza: = [(- )] / (n - 1) es la varianza. La varianza siempre se mide en unidades elevadas al cuadrado.

  6. La varianza es el valor esperado de la variación al cuadrado de una variable aleatoria a partir de su valor medio, en probabilidad y estadística. De manera informal, la varianza estima hasta qué punto un conjunto de números (aleatorios) se separan de su valor medio.

  7. La varianza es una medida estadística que nos permite cuantificar la dispersión de un conjunto de datos alrededor de su media. Mediante el uso de fórmulas específicas, podemos calcular la varianza tanto para poblaciones como para muestras.