Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Comunidad foral es la denominación que recibe la organización como autonomía de Navarra desde 1982, y que refleja la singularidad de su régimen de autogobierno basado en los derechos históricos reconocidos por la disposición adicional primera de la Constitución española de 1978.

  2. www.navarra.esnavarra.es

    Accede a la información, servicios y trámites del Gobierno de Navarra, la Comunidad Foral. Consulta las noticias, la normativa, las estadísticas, el turismo y la inversión en Navarra.

  3. 9 de nov. de 2015 · El régimen foral se aplica en el País Vasco y Navarra, con una mayor autonomía fiscal y una aportación al Estado. El régimen común se aplica en el resto de comunidades, con menos autonomía fiscal y una mayor recaudación por la Administración Central.

  4. Régimen foral es el nombre usado en España genéricamente para el conjunto de las instituciones de la administración autónoma y de los ordenamientos jurídicos propios del antiguo Reino de Navarra y de los territorios históricos vascos de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, constituidos en la Comunidad Foral de Navarra y la Comunidad autónoma ...

  5. La Comunidad Foral de Navarra ocupa en el año 2022 el puesto 15.º como comunidad autónoma más poblada con una población de 664 117 habitantes. Tiene una densidad de población de 63,91 hab./km².

  6. 13 de oct. de 2015 · El País Vasco y Navarra tienen un sistema de financiación propio llamado concierto económico, que les permite recaudar y gastar más que las comunidades de régimen común. Conoce las ventajas, desventajas y opacidad de este modelo foral.

  7. Comunidad foral es la denominación que recibe la organización como autonomía de Navarra desde 1982, y que refleja la singularidad de su régimen de autogobierno basado en los derechos históricos reconocidos por la disposición adicional primera de la Constitución española de 1978. Esta disposición dice lo siguiente: