Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1) Usa el teorema de Tales para calcular x . 2) Calcula el valor de x aplicando el teorema de Tales. 3) Halla x e y aplicando el teorema de Tales. 4) Halla x aplicando el teorema de Tales. 5) Halla x aplicando el teorema de Tales. 6) Sabiendo que AB = 15 cm, BC = 20 cm y A'B' = 12 cm, halla la longitud del segmento B'C'.

  2. Practica el teorema de Tales con estos ejercicios de geometría. Encuentra las medidas de las longitudes de las aristas de un triángulo rectángulo usando el teorema de Tales. Consulta las soluciones en la página 3.

  3. Teorema de Tales. Si las rectas a, b y c son paralelas y cortan a otras entonces los determinan proporcionales: dos rectas, r segmentos en ellos. ̅̅̅̅ ̅̅̅̅̅̅ ′ ′. = ̅̅̅̅. ̅̅̅̅̅̅ ′ ′. y r’, que son. Ejemplo: Las rectas a, b y c son paralelas. Halla la longitud de x. 4. = 10 14. 4 · 14. = = 5,6. 10. Ejercicios.

  4. Aprende a aplicar el teorema de Tales para resolver problemas de geometría con ejercicios resueltos y vídeos explicativos. Descubre qué es la razón de dos segmentos, la proporcionalidad entre pares de segmentos y cómo dividir un segmento en partes iguales.

  5. Practica y repasa el teorema de Thales con ejercicios interactivos que te ayudarán a comprender sus propiedades y aplicaciones en geometría. Resuelve problemas prácticos y demuestra tus conocimientos sobre triángulos semejantes, segmentos paralelos y ángulos en común.

  6. Resuelve problemas de geometría sobre figuras semejantes y el teorema de Tales. Aprende a calcular el factor de semejanza, las dimensiones proporcionales y la profundidad de un pozo.

  7. Aprende a aplicar el teorema de Tales, también llamado teorema básico de proporcionalidad, en triángulos semejantes. Resuelve problemas de geometría y trigonométrica con ejemplos y soluciones paso a paso.