Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hipatia fue asesinada a los 45 o 60 años (dependiendo de cuál sea su fecha correcta de nacimiento), linchada por una turba de cristianos. La motivación de los asesinos y su vinculación con la autoridad eclesiástica, ha sido objeto de muchos debates.

  2. 3 de dic. de 2021 · Un resumen de la vida de Hipatia de Alejandría y de sus contribuciones filosóficas y científicas. Hipatia de Alejandría fue una mujer ilustre con una gran formación en diversas áreas como las matemáticas, la astronomía y la filosofía, siendo documentada como la primera mujer matemática y científica de la historia.

  3. Hipatia. (Alejandría, c. 370 - id., 415) Matemática y filósofa griega. Era hija del matemático Teón, profesor del Museo de Alejandría. Fundado por Ptolomeo I, rey de Egipto, el Museo de Alejandría era en la época una auténtica universidad a la que asistían alumnos ansiosos de instruirse en las ciencias y la filosofía.

  4. 8 de mar. de 2024 · La filósofa mártir: Hipatia de Alejandría. Su gran saber la convirtió en la figura más destacada de la escuela filosófica de Alejandría, hasta que en 415 una turba de cristianos exaltados acabó con su vida. Hipatia poco antes de ser asesinada por un grupo de cristianos dentro de una iglesia de Alejandría.

  5. 2 de sept. de 2009 · Estos relatos describen habitualmente a Hipatia como una mujer ampliamente conocida por su generosidad, su amor por el aprendizaje y su experiencia en la enseñanza de las materias del neoplatonismo, las matemáticas, la ciencia y la filosofía.

  6. 2 de nov. de 2023 · En el año 415 se apagó bruscamente la estrella de la matemática, astrónoma y filósofa pagana Hipatia de Alejandría, cuando una turba de cristianos exaltados la mató con extrema crueldad. Este trágico hecho marcó el ocaso de la cultura pagana en el mundo antiguo.

  7. 10 de jul. de 2023 · Hipatia de Alejandría es la primera mujer matemática de cuya vida y obra existe un conocimiento razonablemente detallado. Pese a lo trágico de su muerte a manos del fanatismo religioso, su obra aún brilla a día de hoy con la luz que iluminó la Alejandría de finales del siglo III.