Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. A los 5 años de edad, se le diagnosticó síndrome de Marfan y fue intervenido quirúrgicamente en Madrid para solucionar su tórax en embudo. Sufrió otra intervención por problemas de espalda cuando tenía 20 años, y más tarde, a los 28, para prevenir problemas aórticos propios de esta enfermedad.

  2. 21 de oct. de 2020 · A los 5 años fue diagnosticado de una enfermedad muy rara conocida como síndrome de Marfan. Una condición que, sumada a su ferviente pasión por lo sobrenatural y su amor por las artes escénicas, le han llevado increíblemente lejos.

  3. 4 de jul. de 2017 · Lejos de vivir su enfermedad como una discapacidad, Botet la ha explotado creativamente. No es el único: se cree que el pianista ruso Rachmaninov y el violinista italiano Paganini, dos virtuosos de la música, tenían síndrome de Marfan. "El Marfan en mi caso ha sido un superpoder ", le dijo a la BBC.

  4. 2 de jun. de 2019 · Sebas Romero. Javier fue diagnosticado con una condición genética en su infancia. "Tengo una enfermedad llamada síndrome de Marfan. Hace que las personas sean más delgadas, altas y muy...

  5. 4 de jul. de 2017 · Botet admite que quizá antes el síndrome era una enfermedad más grave, pero hoy en día gracias al avance de la medicina puede hacer “una vida totalmente normal“.

  6. 12 de dic. de 2022 · Por eso, necesitamos apoyo psicológico e, incluso, psiquiátrico”, añade. Arturo Martín y Javier Botet en Rne Madrid rne. En el marco del Día Europeo del Síndrome de Marfan (3 de diciembre ...

  7. 11 de mar. de 2021 · El cuerpo y hasta el arte de Javier Botet (Ciudad Real, 1977) reproducen en cada una de sus aristas y sus giros lo que Nietzsche en varias noches de insomnio creyó identificar com