Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Luis de Góngora y Argote ( Córdoba, 11 de julio de 1561- Córdoba, 23 de mayo de 1627) 1 fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde como culteranismo o gongorismo.

  2. 28 de may. de 2022 · Luis de Góngora (1561-1627) fue un poeta y dramaturgo español, que destacó por ser el máximo representante del culteranismo o gongorismo. Es considerado el poeta más original del Siglo de Oro.

  3. Luis de Góngora fue un importante poeta del estilo barroco y de origen español cuyo trabajo encuadra dentro de la corriente del culteranismo, utilizando metáforas para dar más intriga y sustancia al lector.

  4. Luis de Góngora (1561-1627) es el poeta más original e influyente de todo el Siglo de Oro español. Su obra poética rompe moldes e inaugura un nuevo lenguaje cuya virtualidad, aún insuperable, sigue marcando rumbos en la poesía contemporánea.

  5. Luis de Góngora y Argote. (Córdoba, España, 1561-id., 1627) Poeta español. Nacido en el seno de una familia acomodada, estudió en la Universidad de Salamanca. Nombrado racionero en la catedral de Córdoba, desempeñó varias funciones que le brindaron la posibilidad de viajar por España.

  6. Breve biografía de Luis de Góngora, poeta singular del Siglo de Oro español, autor de obras como las «Soledades» y el «Polifemo».

  7. Este Luis de Góngora, que fue alguna vez alcalde de los hidalgos en Córdoba, había casado en 1510 con Ana González de Falces (murió c. 1574), mujer cuyos orígenes inquietaron a sus descendientes en varias ocasiones que hubieron de someterse a informaciones de limpieza de sangre, ya que nadie parecía estar seguro de si Ana era hija o sobrina, leg...