Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Definición RAE de «paragón» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. desus. Comparación, parangón.

    • parangón

      Definición RAE de «parangón» según el Diccionario de la...

  2. Definición RAE de «parangón» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Comparación o semejanza.

  3. Parangón es una palabra que significa cotejo o similitud, y que proviene de un término griego relacionado con la piedra de toque. Se usa para comparar dos realidades, sucesos, objetos, etc., y también para expresar lo extraordinario o sin parangón.

  4. Parangón es una comparación detallada y minuciosa de dos o más elementos para evaluar su igualdad, superioridad o inferioridad en términos de cualidades específicas. El parangón se aplica en diversas situaciones, como la literatura comparada, la toma de decisiones, la apreciación del arte y la mejora personal.

  5. Parangón es una comparación o semejanza entre dos personas o cosas. Consulta el significado, los sinónimos y la traducción de parangón en inglés y otros idiomas.

  6. m. Comparación, relación de igualdad o semejanza: calidad sin parangón. 'parangón' aparece también en las siguientes entradas: ser. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'parangón' en el título: Parangón. sin parangón. Visita el foro Sólo Español.

  7. Comparación, correspondencia o semejanza entre dos cosas. Comparación que se establece entre dos personas o cosas.. Ejemplos con la palabra Parangón. La expansión económica de los judíos no tuvo parangón. El contenido de su pensamiento sólo con dificultad, podía tener parangón.