Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 16 de nov. de 2023 · Representantes del positivismo. Los principales representantes del positivismo son: Henri de Saint-Simon (1760-1825). Desempeñó un papel fundamental en la promoción y desarrollo del positivismo.

  2. 29 de jul. de 2022 · Te explicamos qué es el positivismo en filosofía, sus características y principios fundamentales. Además, sus principales representantes. August Comte fue el fundador del pensamiento positivista.

  3. El positivismo es una corriente filosófica que se caracteriza por basar el conocimiento en la observación empírica y en el método científico. Surgió en el siglo XIX y tuvo una gran influencia en diversas disciplinas, como la sociología, la psicología y la filosofía.

  4. El término positivismo se remonta a Auguste Comte (1798-1857). Él y sus sucesores elaboraron su planteamiento hasta convertirlo en un enfoque social-científico-humanista. El positivismo sociológico sostiene que la sociedad, al igual que el mundo físico, opera de acuerdo con leyes generales.

  5. El positivismo es una corriente filosófica derivada del empirismo, así como de las ideas del pensador francés Augusto Comte (1798-1857) y sus discípulos, quienes sostenían que el único saber válido es el que proviene de la aplicación del método científico.

  6. 6 de dic. de 2021 · Sus primeros representantes fueron Henri de Saint-Simon y Auguste Comte, ambos franceses, y el británico John Stuart Mill. A partir de la segunda mitad de ese siglo, el positivismo se extendió por el resto de Europa.

  7. El positivismo es una escuela del pensamiento filosófico, muy utilizada en filosofía de la ciencia, que postula que la Verdad solo puede ser alcanzada a través de la experimentación. Todo conocimiento solo tiene validez si este es obtenido a través del llamado Método Científico.

  8. Los principales representantes del positivismo fueron: Henri de Saint-Simon, filósofo, economista y teórico socialista de origen francés, cuya obra (conocida como el “sansimonismo”) fue influyente tanto en los campos de la política, sociología, economía y filosofía de la ciencia.

  9. El positivismo italiano encuentra sus premisas en el naturalismo del Renacimiento (Pomponazzi, Machiavelo, Telesio, Campanella, Galileo), en el historicismo crítico de Giambattista Vico y en el economicismo jurídico y político de Romagnosi.

  10. El fundador de dicha corriente fue Comte, a quien se debe además el término de “positivismo”. Históricamente, se distinguen tres etapas en el desarrollo del positivismo. Los representantes del “primer” positivismo son Comte, Emile Littré, Pierre Laffite (Francia), Mill, Spencer (Inglaterra).