Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 23 de mar. de 2023 · Todas las claves de la reforma de las pensiones. 23/03/2023. Actualidad. La reforma de las pensiones está pendiente de su tramitación parlamentaria antes de su aprobación definitiva.

  2. Hace 3 días · El texto contempla disposiciones de gran relevancia que afectan, entre otras cuestiones, a la edad de jubilación, cuantía de las pensiones, jóvenes en formación, mejora de las pensiones mínimas para personas solas, separación de fuentes, trabajadores agrarios, trabajadores autónomos, Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades ...

  3. La pensión máxima queda fijada en 2.554,49 euros mensuales a partir del 1 de enero, unos seis euros más que en 2013. En contraste, las bases máximas de cotización experimentarán este año un incremento mucho mayor al de la pensión máxima, del 5%, hasta los 3.597 euros, según contemplan los Presupuestos de 2014.

  4. 2013 terminó con la entrada en vigor de la nueva reforma de las pensiones públicas y 2014 comienza con esperadas novedades como la información a los mayores de 50 años sobre su pensión futura o las posibles nuevas medidas de la DGSFP para fomentar el ahorro privado. Tiempo de lectura: 3 minutos. © Kirsty Pargeter - www.photaki.com.

  5. 13 de dic. de 2013 · Madrid - Dec 13, 2013 - 08:50 EST. El Senado ha dado este viernes su aprobación definitiva a la Ley reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones...

  6. El 2014 tras el 2013 en la pensión de jubilación. El Sistema de la Seguridad Social tiene problemas económicos que hacen peligrar su sostenibilidad, eso es algo que ya nadie discute. Registrará descubiertos en sus tres ramas: el sistema de pensiones, el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) y el FOGASA, pero el sistema de pensiones es ...

  7. 17 de mar. de 2022 · 17/03/2022. Trámites. El pasado 1 de enero de 2022 entró en vigor la ‘Ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones ’. ¿En qué se traduce y cómo va a afectar a los ciudadanos esta reforma de las pensiones?