Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. SEMEJANZA Y TEOREMA DE TALES. 2ºESO 1 Si el dibujo de un rectángulo de 12 x 16 cm es ampliado con una fotocopiadora y el rectángulo de la fotocopia mide 24 cm en su lado mayor, ¿cuál ha sido el número que hemos puesto como porcentaje de ampliación? Solución: 24 : 16 = 1,5 150% 100 150 1,5 2.- ¿Son semejantes las figuras siguientes?

  2. Teorema de Tales. Si tenemos 2 rectas y las cortamos con rectas paralelas, los segmentos generados son proporcionales. En la figura se pueden ver dos rectas en azul que han sido cortadas por 3 rectas paralelas en rojo, originando 4 segmentos: A y C son proporcionales. B y D son proporcionales.

  3. Teorema de Pitágoras: Perímetros y áreas III. Temas de la ESO. Teorema de tales. Teorema de pitágoras. Figuras semejantes.

  4. EJERCICIOS TEOREMA DE TALES: SOLUCIONES. 1. Halla x e y en la siguiente figura: 6,75cm. 4.- Calcula x e y (las unidades son metros): Solución: 81m. CF = 81 - 27 = 54 m. 6.- Calcula x (las unidades son centímetros): Solución: . 8cm. Solución: . 7,5cm.

  5. Teorema de Pitágoras . El teorema de Pitágorasafirma lo siguiente: 𝟐= 𝟐+ 𝟐. Esto quiere decir que el área de un cuadrado construido sobre la hipotenusa es igual a la suma de las áreas de los cuadrados construidos sobre los catetos. Esta relación es cierta solamente si el triángulo es rectángulo, donde aes la hipotenusa y . by cson los catetos.

  6. 19 de may. de 2014 · Ejercicios teorema de Thales - ESO - Actinteractiva. 1 Halla el valor en centímetros de "x" e "y": 3 Indica la relación de proporcionalidad entre estos dos triángulos: 5 Como puedes observar en el dibujo, hay un chico que mide 1'7 m. y proyecta una sombra de 1'25 m. ¿Cuál será la altura del edificio, que proyecta una sombra de 30 m?