Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La música de banda también conocida como bandas de viento de México son ensambles musicales en que se ejecutan instrumentos de viento; en su mayoría metales y percusión. Su historia en México data desde mediados del siglo XIX con la llegada de instrumentos de metal de pistones, cuando las comunidades trataron de imitar las ...

  2. La banda sinaloense, también conocida como tambora, o música de viento sinaloense, [1] es un género de la música regional mexicana y un tipo de conjunto en el que se interpretan instrumentos de viento (principalmente metales) y de percusión que fue culturalmente establecido a finales del siglo XIX en el estado de Sinaloa y ...

  3. 19 de abr. de 2024 · Bandas de viento. Las agrupaciones musicales en México, son tradición ancestral que se remonta a los periodos precortesianos recordándonos que la música formaba parte fundamental de la vida de los pueblos indígenas. Así lo señala el especialista en etnomusicología, Julio Herrera López.

  4. La música de banda también conocida como bandas de viento de México son ensambles musicales en que se ejecutan instrumentos de viento; en su mayoría metales y percusión.

  5. Las bandas de viento de Oaxaca, un viaje por la historia de México. Luego, en el periodo novohispano inició la formación de bandas indígenas y españolas que incorporaron trompetas, tambores, violas, arpas, fagots, oboes y otros instrumentos traídos del viejo continente.

  6. Resumen. La calidad y capacidad de las bandas de viento oaxaqueñas se explican por un desarrollo musical de varios siglos. Los maestros de banda han podido integrar extensos repertorios que incluyen obras de bastante dificultad técnica; obviamente, los profesores se basan en un sistema de enseñanza musical completo.

  7. Canal dedicado a las bandas de viento de México.