Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La prueba de antígeno carcinoembrionario (ACE) mide el nivel de ACE en una muestra de sangre u otros fluidos corporales. Ayuda a verificar si el tratamiento para algunos tipos de cáncer está funcionando.

  2. El antígeno carcinoembrionario, o CEA por sus siglas, es un examen que ayuda a diagnosticar y a acompañar al paciente con cáncer colorrectal, sin embargo, también puede elevarse en otras situaciones. Vea cuáles son los valores normales del antígeno carcinoembrionario y para qué sirve este...

  3. El antígeno carcinoembrionario es una glicoproteína que se produce durante el desarrollo fetal y usualmente no es detectable en la sangre de las personas sanas adultas. Se incluye dentro del grupo de sustancias llamadas marcadores tumorales .

  4. El antígeno carcinoembrionario (CEA) es una proteína que se encuentra en algunos tejidos del feto cuando se está desarrollando. En el momento del nacimiento, la concentración de CEA en sangre es muy baja.

  5. El antígeno carcinoembrionario (CEA) es una proteína presente en células cancerosas y en ciertos tejidos normales. Es utilizado como marcador tumoral para el diagnóstico, seguimiento y pronóstico de algunos tipos de cáncer, especialmente el de colon y recto.

  6. El marcador tumoral más común para el cáncer colorrectal es el antígeno carcinoembrionario (CEA). Las pruebas sanguíneas para estos marcadores tumorales a veces pueden sugerir la presencia de cáncer colorrectal, pero no pueden usarse solas para detectar o diagnosticar el cáncer.

  7. El antígeno carcinoembrionario (CEA) es una proteína que se produce en cantidades mínimas en tejidos normales, pero cuyos niveles pueden aumentar en ciertos tipos de cáncer, especialmente en cáncer colorrectal, de páncreas, de pulmón y de mama. ¿Qué significa el resultado?

  8. El antígeno carcinoembrionario es una proteína que producen los embriones durante su desarrollo. Esta proteína mantiene la adhesión entre las células del embrión, 1 por lo cual se la clasifica como molécula de adhesión celular.

  9. El examen del antígeno carcinoembrionario (ACE) mide el nivel de ACE en la sangre. ACE es una proteína que normalmente se encuentra en el tejido de un feto en el útero. El nivel sanguíneo de esta proteína desaparece o se vuelve muy bajo después del nacimiento.

  10. Prueba de laboratorio que mide la concentración de antígeno carcinoembrionario (ACE) en la sangre. A veces, se encuentra una cantidad de ACE más alta en la sangre de las personas con cáncer de colon, otros tipos de cáncer o ciertas enfermedades, o en las personas que fuman.