Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Adolphe Appia es una figura capital del período que vio consolidarse al director de escena contemporáneo, y que produjo cambios substanciales en las ideas sobre el espacio escénico. A partir de Appia comienza a hablarse de dirección escénica.

  2. 4 de jun. de 2015 · While the significance and influence of Appia's writings and his storyboard scenarios of Wagnerian operas are uncontested, their origin has been explained almost universally as instigated by a combination of his musical inspiration and the technological development of electric stage lighting.

  3. 27 de may. de 2023 · El encuentro de un joven diseñador suizo, Adolphe Appia (1862-1928), que tenía veinte años, con la obra de Richard Wagner (1813-1883), en concreto con Parsifal (1882), supuso el principio de la aventura que conocemos como espacio escénico.

  4. Apunte de cátedra de la asignatura "Apreciación Musical I - Cátedra Anzil". Departamento de Artes del Movimiento, Universidad Nacional de las Artes (UNA). Buenos Aires, Argentina. El presente documento ofrece una mirada holística y especialmente abarcativa del universo sonoro y musical.

  5. La música y la puesta en escena : la obra de arte viviente / de Adolphe Appia. Adolphe Appia es una figura capital del período que vio consolidarse al director de escena contemporáneo, y que produjo cambios sustanciales en las ideas sobre el espacio escénico.

  6. Adolphe Appia (1 September 1862 – 29 February 1928) was a Swiss architect and theorist of stage lighting and ... light as the primary element which fused together all aspects of a production and he consistently attempted to unify musical and movement elements of the text and score to the more mystical and symbolic aspects of ...

  7. La música y la puesta en escena y La obra de arte viviente, de Adolphe Appia. Autores: Angel Martínez Roger (res.) Localización: Acotaciones: revista de investigación teatral, ISSN 1130-7269, Nº. 27, 2011 (Ejemplar dedicado a: Teatro español del siglo XXI (Volumen I)), págs. 161-162; Idioma: español