Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La anexión implica que las fuerzas ocupantes acceden a la región en cuestión para apropiársela, acompañando la acción con una declaración unilateral. Es importante mencionar que la anexión puede relacionarse con una conquista.

  2. 9 de feb. de 2024 · La anexión es el acto de incorporar o unir un territorio, región o país a otro mediante medios políticos, legales o militares. Implica la adquisición y la incorporación de un área geográfica y su población bajo el control y la soberanía de otra entidad política más grande.

  3. Definición RAE de «anexión» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Acción y efecto de anexionar.

  4. Una anexión, dentro del derecho internacional público, es la adquisición forzosa y afirmación de propiedad legal por parte de un Estado sobre el territorio de otro Estado, usualmente después de una ocupación militar. 1 En la actualidad se le suele considerar un acto ilegal. 2 A diferencia de la conquista, donde un país se apodera del territo...

  5. Exploraremos en detalle el concepto de anexión, su definición, significado y ejemplos relevantes. También discutiremos las implicaciones legales y éticas de este proceso, así como sus sinónimos y antónimos. ¿Qué es la anexión? La anexión es el acto de un Estado de incorporar, por la fuerza, un territorio que pertenecía a otro Estado.

  6. f. Incorporación de una cosa a otra para depender de ella, en especial de un territorio la comunidad internacional puso el grito en el cielo ante la...

  7. Int. púb. Título histórico derivado de adquirir por la fuerza una parte o todo el territorio de un Estado, llevada a cabo por uno o varios Estados y fundada en su ocupación efectiva con la voluntad de apropiárselo permanentemente, intención que se manifiesta mediante una declaración unilateral o la conclusión de un tratado, y al que el derecho i...