Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Bernardo Jaramillo Ossa (Manizales, Caldas; 2 de septiembre de 1955 - Bogotá, Cundinamarca; 22 de marzo de 1990) fue un político colombiano.

  2. 22 de mar. de 2019 · Del seno de este partido, un manizaleño católico, abogado de profesión y militante comunista, emergería como figura de liderazgo nacional: su nombre era Bernardo Jaramillo Ossa. Había nacido en...

  3. Bernardo Jaramillo Ossa (born September 2, 1956 in Manizales, Caldas, died in Bogotá, Cundinamarca on March 22, 1990) was a Colombian politician and member of the Colombian Communist Party.

  4. El asesinato del candidato presidencial por el partido Unión Patriótica (1955-1990) hace 30 años es una herida abierta que la justicia no ha podido curar. Familiares y amigos recuerdan al hombre que dio su vida buscando la paz del país.

  5. 20 de mar. de 2021 · Bernardo Jaramillo Ossa. «No se puede hablar de paz, ni ser consecuente con la paz, cuando no se castiga ejemplarmente a los miembros del Estado comprometidos con la violencia hacia la población civil».

  6. 3 de abr. de 2022 · Doce escoltas que no reaccionaron y cuatro disparos de Gutiérrez acabaron con Bernardo Jaramillo Ossa. No se cumplió la promesa: según Aída, salió herido en el acto y fue ultimado después.

  7. 22 de mar. de 2024 · Exterminio Unión Patriótica: hace 34 años, el 22 de marzo de 1990, Bernardo Jaramillo Ossa, militante y candidato presidencial de la Unión Patriótica, fue asesinado en el Puente Aéreo en Bogotá.

  8. Hacia las diez de la mañana, un boletín del Hospital de la Policía reportó su deceso. Entre gritos, sollozos y voces de protesta estalló el dolor colectivo. “Eso fue horrible, como una punzada en el corazón”, así lo recuerda a sus 82 años Bernardo Jaramillo y lo repite su esposa Nidia Ossa.

  9. Bernardo Jaramillo Ossa fue un político de izquierda que militó en la Unión Patriótica durante los años ochenta. Tras el asesinato de Jaime Pardo Leal, Jaramillo se convirtió en...

  10. BERNARDO JARAMILLO OSSA - JAIRO HIGUERA-EL ESPECTADOR. La Sección de Revisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) tiene en sus manos una decisión clave para el caso 006 de esa justicia relacionado con el exterminio del partido político Unión Patriótica (UP): dar luz verde o no a la versión voluntaria de Manuel Antonio ...