Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La música disco toma sus raíces del soul de finales de los años 1865, y en ese proceso de evolución toman parte un importante número de artistas del género, que van aportando paulatinamente los elementos que acabarán definiendo la música disco.

  2. 7 de sept. de 2015 · 1. Gloria Gaynor - I Will Survive. Es, sin duda, una de las canciones más distintivas de la música disco, al igual que su intérprete, Gloria Gaynor, llegando como Nº1 al Billboard Hot 100; además, recibió un Grammy por la mejor grabación en el año 1980, el único año en el cual se entregaron premios Grammy a la música disco.

  3. La música disco sigue viva en nuestros corazones y en nuestras ganas de bailar. ¡Que la fiesta nunca termine! Si hablamos de uno de los géneros más significativos de la música en inglés, y con mayor poder bailable en su época, nada como la música disco.

  4. La música disco es un género de música de baile derivada del R&B (rhythm & blues) que mezcló elementos de géneros anteriores, como el funk y el soul, con toques latinos en muchos casos, y que se popularizó en las salas de baile (discotecas) a finales de los setenta.

  5. 30 de jul. de 2019 · La música disco nace a mediados de los años 70 a partir de referencias como el soul, el rhythm and blues o el funk de finales de los sesenta. Es un estilo abierto, integrador, que también...

  6. 3 de sept. de 2023 · La música Disco surgió en la escena musical de los Estados Unidos a mediados de los años 70, fusionando elementos de géneros preexistentes como el funk, el soul, el R&B y el pop. Este tipo de música se caracterizaba por su ritmo bailable, sus melodías pegajosas y sus arreglos orquestales exuberantes.

  7. 15 de may. de 2013 · La música disco, un género musical derivado del R&B (rhythm & blues) y que mezcló elementos de géneros anteriores, toma sus raíces del soul de finales de la década de los 60.