Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Carmen de los Mínimos. Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad (Escuela de Estudios Árabes) Descripción: Institucional: Dependencia: 1.Municipal: Teléfono: 958216714: Domicilio: C/Frailes de la Victoria nº7: Localidad: Granada, 18010: Fax: 958229474: Web: www.eea.csic.es/index.php?option=com_contact&Itemid=44: Mapa:

  2. Granada capital, 1953 o 1954. Una mujer cercana a la treintena sonríe mirando a dos niños, también alegres, delante del portón del Carmen de los Mínimos, un inmueble centenario ubicado en la placeta de la Victoria, en pleno Bajo Albayzín.

  3. Un carmen viene a representar una casa con huerto. Deriva de la palabra árabe karm ('jardín' o 'viñedo'). Se trata de un tipo de vivienda típicamente granadino, autóctono de la colina del Albaicín y exportado a otros granadinos barrios, como el Realejo por ejemplo.

  4. ENTREVISTA CON ANTONIO ALMAGRO UNA TARDE EN EL CARMEN DE LOS MÍNIMOS. Fabián García Carrillo. Universidad de Granada Santiago Lloréns Corraliza. Universidad de Sevilla. Con Antonio Almagro Gorbea so-bran las presentaciones.

  5. 17 de dic. de 2022 · El Carmen de los Mínimos conforma la parcela situada entre la plaza de la Victoria y las calles Grajales, callejón de la Victoria y Frailes de la Victoria, en el barrio de Albaicín.

  6. Los cármenes en Granada. El carmen es parte integrante de la riqueza y el conjunto urbanístico de Granada como ciudad patrimonial. Participa del paisaje granadino con valores semejantes a los de la Alhambra y el Generalife siendo un factor fundamental para incardinar la visión de los palacios nazaríes y la Vega.

  7. Historia de la pieza: Obra procedente del Carmen de los Mínimos propiedad de Don Antonio Dalmases, el cual donó todos sus bienes al Excm. Ayuntamiento de Granada, entre los que se encontraba una colección de obras de arte religioso. En el Inventario General de Bienes y Derechos, Epígrafe 3º, Muebles histórico-artísticos, se le asignó el ...